Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2020

JUANA AZURDUY DE PADILLA

Por Beatriz Tombeur En 1780, mientras el Perú se veía sacudido por la sublevación de Túpac Amaru, nacía en Toroca Depto. De Potosí, Alto Perú, hoy Bolivia, Juana Azurduy.- Su nombre JUANA tan connotativo pues trae a la memoria otras Juanas célebres en la historia de América y de Europa: Sor Juana Inés de la Cruz, la décima musa mestiza mexicana, Juana de Ibarborou, poetisa uruguaya, Juana la loca (no estaba loca) Juana de Arco, etc. Y también María Eva Juana Duarte de Perón, en el siglo XX.- Es como si el nombre fuera determinante de algunas personalidades.- Juana, huérfana y despojada por una de sus tías de sus heredades, va a parar al convento de las Teresas. Su padre la había educado en la finca que poseía como un varón. Hablaba el quechua, aymará y castellano.- Dueña de una belleza montaraz, era hábil con el caballo, y conocedora de todas las tareas del campo y de la topografía. Luego de una fuerte discusión con la madre del convento, regreso a su vida campesina y tomó...