Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2019

¿Qué hacer con el legado? A propósito de la reedición de la obra de Víctor Barrionuevo Imposti.

Imagen
Una notoria expresión,   “a cada generación le corresponde su propia cita con el pasado”, y tal vez, algunos intuyan algún tipo de peligro en esto: la posibilidad y arbitrariedad que puede tener cada generación con su pasado y la capacidad puesta en cuestión de la generación predecesora para transmitir su herencia. Con mayor detenimiento, la afirmación como un caleidoscopio   nos devuelve otra imagen: el pasado posa sobre las espaldas de cada generación, la asecha, como una exigencia irrenunciable. Aún en el devenir de “hombres suburbanos” como canta Pappo, y en las ilusiones que despierta el futuro que se abre y no parece   tener precedente alguno, y quizás por eso mismo, es posible sostener lo siguiente: nuestra reflexión retrospectiva tal vez sirva para volvernos menos ingenuos ante este presente vertiginoso y publicitario. Entonces, concurrir a esa cita es más que necesario aun suponiendo que el pasado no siempre podrá ser un manual desde donde leer nues...

La Junta Municipal de Historia de Villa Dolores en sus 30 años.

Imagen
El día 6 de diciembre de 2019, la Junta Municipal de Historia de Villa Dolores celebró sus treinta años de creación.    En el marco de este festejo en un trabajo compartido con la gestión municipal actual se llevó a cabo el nombramiento como Ciudadano Ilustre a Florencia "Pocho" Lima, la restauración y puesta en valor de la Reseña Histórica (monolito) escrita en 1943 por Victor Barrionuevo Imposti y le reedición del libro del mismo autor “Historia de Villa Dolores” de 1942. Esto último en colaboración constante de los familiares de Barrionuevo Imposti.   Durante el Acto Oficial se hizo mención y reconocimiento a los miembros, participantes y colaboradores que tuvo la Junta Municipal de Historia a lo largo de sus años funcionamiento. Aquí compartimos algunos momentos.